VIH
Una Realidad
¡Saber es Poder!
Comparte lo que aprendas
con tu familia y amigas.
1
A diario más personas se enteran que tienen el VIH o Virus
de Inmunodeficiencia Humana. En la mayoría de los
casos, estas personas nunca pensaron estar en riesgo
de contagio. Si eres de las que creen que el VIH no tiene nada
que ver contigo o simplemente quieres aclarar algunas dudas,
entonces este mensaje es para ti.
Ha llegado el momento de que empieces a pensar en ti y en tu
salud sexual. Leyendo esta información, tomarás el primer paso
para cuidar de tu salud sexual. Hablar sobre el VIH y métodos
de prevención no debe ser un tabú. Prepárate. Aprende sobre el
VIH/SIDA.
Estimada amiga
¡El VIH no discrimina!
El VIH es un problema
serio en los Estados
Unidos. Las mujeres
latinas y afroamericanas
corren un mayor riesgo
de infectarse con el VIH.
2
V=Virus
Hay muchos tipos de virus que causan enfermedades
como la gripe.
I=Inmunodeficiencia
INMUNO es el sistema que protege tu cuerpo de las
enfermedades. DEFICIENCIA quiere decir que
el sistema no funciona bien.
H=Humana
Hay muchos tipos de virus, pero el VIH sólo afecta a los
humanos, sólo se puede transmitir de un humano a otro.
VIH SIDA
S=Síndrome
Grupo de síntomas o problemas de salud
típicos de una enfermedad.
I=Inmuno
El sistema del cuerpo que combate las enfermedades.
D=Deficiencia
Quiere decir que el sistema no está funcionando bien.
A=Adquirida
Significa que se puede contraer u obtener. Alguien
o algo te lo tiene que contagiar o pasar.
EL VIH es el virus
que provoca la
destrucción de
nuestro sistema
de defensa EL SIDA es la
última fase de
la infección
producida por
el VIH
Empecemos por entender bien las definiciones
de VIH y SIDA.
3
¡Aclaración!
No es lo mismo tener
VIH que tener SIDA.
El SIDA es la etapa más
grave de la infección
por el VIH. Una persona
padece de SIDA cuando
su cuerpo no lo protege
de las infecciones
provocadas por el VIH.
Con atención médica
adecuada, una persona
puede vivir con VIH por
mucho tiempo y puede
demorar que su cuerpo
desarrolle SIDA.
¡Mantente alerta!
Puedes estar en riesgo de contagio por:
tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales
con una persona que tiene el virus y sin usar un
condón.
o vitaminas con una persona que tiene el virus.
vaginales infectadas con el VIH en heridas abiertas
o llagas.
El VIH no se transmite por
un simple contacto casual
como un beso o un abrazo.
Ahora que conoces más del tema, debes saber
que el VIH se transmite por vía de la sangre, el
semen, los fluidos vaginales y la leche materna.
4
Cómo saber si alguien tiene el VIH
vista. Muchas personas infectadas con el VIH no
muestran signos externos del virus. Se puede estar
infectado con el VIH sin saberlo.
no parezca estar enferma.
persona está infectada con el VIH es haciéndose una
prueba.
Cuando te hagas la prueba del VIH, tus resultados serán
confidenciales. Nadie tiene que saber hasta que tú estés
lista para compartir esa información. Si tus resultados son
negativos, habla con tu doctor para saber cuándo debes
hacerte la prueba otra vez.
Habla acerca del VIH con cada pareja antes de tener
relaciones sexuales.
5
¿Embarazada?
El VIH también se
puede transmitir de la
madre al bebé durante
el embarazo, el parto,
o durante la lactancia.
Por eso es tan
importante hacerse la
prueba al inicio del
embarazo.
En Carolina del Norte, la ley requiere que:
Hablando entre amigas …
Asume tu responsabilidad.
Decide cómo quieres protegerte antes de tener
relaciones sexuales y sé firme. Sólo la abstinencia o el
uso correcto de un condón de látex o poliuretano te
pueden proteger.
No aceptes tener relaciones sexuales sin protección.
Asegúrate que tu pareja use correctamente el condón
de látex .
Mantén una relación sexual fiel con una pareja no
infectada.
No uses agujas o jeringas usadas.
No pierdas el control – el alcohol y las drogas
te pueden llevar a tomar decisiones incorrectas.
Evita el contacto con la sangre de otra persona.
La abstinencia
es el único
método
100% seguro de
protección
6
90,000 copias de este documento público se imprimieron a un costo de $5,947 o $.066 por copia (4/09)
Hay tres (3) pruebas principales para
detectar el VIH:
1. Sangre—Se obtiene una pequeña cantidad de sangre.
2. Oral—Se coloca un hisopo (un palito con algodón) en la boca.
3. Orina—Se hace un prueba con una pequeña cantidad de orina.
¡Hazte La Prueba Ya!
Prepárate. Aprende sobre
el VIH/SIDA.
VIH no discrimina.
Si has tenido relaciones sexuales,
hazte la prueba.
Hazlo por ti, por tu familia y
por tu futuro.
Para más información
comunícate con
La Línea de Recursos de
Salud Familiar de Carolina del
Norte 1-800-367-2229.