Embarazo y crianza de niños : una guía legal para adolescentes, con información especial para los padres. - Page 34 |
Previous | 34 of 64 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
26 Qué ocurre si estoy embarazada y tengo una STD? Es importante diagnosticar y dar tratamiento para las enfermedades transmitidas sexualmente cuando se está embarazada. Puedes dar tu consentimiento a que te hagan pruebas de STD ( incluyendo el VIH) cada vez que sea necesario durante el embarazo. Es necesario hacer pruebas para algunas STDs como parte de la asistencia médica durante el embarazo. A veces también se necesitan pruebas en el momento del parto del bebé. También se exige orientación sobre el VIH durante el embarazo, y se harán pruebas a menos que digas que no. La prueba de VIH debe ir acompañada de orientación confidencial antes de que se haga la prueba y después de que tengas los resultados. El VIH se puede transmitir de la madre al bebé durante el parto, así es que si el VIH te preocupa durante el embarazo, hay cosas especiales que los médicos harán para proteger al bebé contra el VIH durante el parto. Es la asistencia médica para las enfermedades transmitidas sexualmente, y el VIH, distinta porque se pueden transmitir a otras personas? Sí, hay diferencias importantes porque son enfermedades graves que pueden transmitirse a otras personas. Estas son algunas de esas diferencias: * Los Departamentos de Salud dan orientación y pruebas gratis para ciertas enfermedades transmitidas sexualmente, tal como el VIH. También dan medicamentos gratuitos para STD tales como la gonorrea, la sífilis y la clamidia ( pero no para el VIH). * En la mayoría de los casos, el proveedor de asistencia médica te dirá que debes ponerte en contacto con tus parejas sexuales para que también se hagan el tratamiento. * El VIH y muchas otras STDs son infecciones “ denunciables”. Esto significa que el médico o la enfermera debe decirle a las personas a cargo del sistema estatal de salud pública que las tienes. La información no se puede dar a nadie más ( excepto en ciertas situaciones, tales como cuando hay que cumplir con las leyes sobre abuso infantil o si has dicho que estás de acuerdo en que el médico o la enfermera lo haga). Proteger tú información es “ mantener la confidencialidad”, y es una parte importante de la asistencia médica. * Como el VIH es un problema de salud muy grave, algunos médicos o enfermeras te recomendarán con insistencia que le pidas a uno de tus padres o a otro adulto afectuoso que te ayude, especialmente cuando recibas los resultados de la prueba. Puedes preguntarle a los médicos y enfermeras sobre esto antes de hacerte la prueba. Alana no puede vivir en su casa después que les dice a sus padres que está embarazada. Sus padres dicen que ellos no están preparados para cuidarla durante este período y se organizan para que Alana se quede en un hogar de maternidad. ¿ Está bien esto? Los hogares grupales de maternidad ofrecen vivienda y apoyo social a las adolescentes embarazadas y a las madres primerizas que no pueden vivir en su casa. Esa puede ser una solución para los problemas de vivienda de las madres adolescentes que no pueden vivir con sus padres. Los hogares de maternidad en Carolina del Norte que se pueden consultar son los siguientes Asheville… Baptist Maternity Home Charlotte… Florence Crittenton Services Raleigh… The Christian Life Home Salemburg… The Royal Home
Object Description
Description
Title | Embarazo y crianza de niños : una guía legal para adolescentes, con información especial para los padres. - Page 34 |
Pres Local File Path-M | \Preservation_content\StatePubs\pubs_borndigital\images_master\ |
Full Text | 26 Qué ocurre si estoy embarazada y tengo una STD? Es importante diagnosticar y dar tratamiento para las enfermedades transmitidas sexualmente cuando se está embarazada. Puedes dar tu consentimiento a que te hagan pruebas de STD ( incluyendo el VIH) cada vez que sea necesario durante el embarazo. Es necesario hacer pruebas para algunas STDs como parte de la asistencia médica durante el embarazo. A veces también se necesitan pruebas en el momento del parto del bebé. También se exige orientación sobre el VIH durante el embarazo, y se harán pruebas a menos que digas que no. La prueba de VIH debe ir acompañada de orientación confidencial antes de que se haga la prueba y después de que tengas los resultados. El VIH se puede transmitir de la madre al bebé durante el parto, así es que si el VIH te preocupa durante el embarazo, hay cosas especiales que los médicos harán para proteger al bebé contra el VIH durante el parto. Es la asistencia médica para las enfermedades transmitidas sexualmente, y el VIH, distinta porque se pueden transmitir a otras personas? Sí, hay diferencias importantes porque son enfermedades graves que pueden transmitirse a otras personas. Estas son algunas de esas diferencias: * Los Departamentos de Salud dan orientación y pruebas gratis para ciertas enfermedades transmitidas sexualmente, tal como el VIH. También dan medicamentos gratuitos para STD tales como la gonorrea, la sífilis y la clamidia ( pero no para el VIH). * En la mayoría de los casos, el proveedor de asistencia médica te dirá que debes ponerte en contacto con tus parejas sexuales para que también se hagan el tratamiento. * El VIH y muchas otras STDs son infecciones “ denunciables”. Esto significa que el médico o la enfermera debe decirle a las personas a cargo del sistema estatal de salud pública que las tienes. La información no se puede dar a nadie más ( excepto en ciertas situaciones, tales como cuando hay que cumplir con las leyes sobre abuso infantil o si has dicho que estás de acuerdo en que el médico o la enfermera lo haga). Proteger tú información es “ mantener la confidencialidad”, y es una parte importante de la asistencia médica. * Como el VIH es un problema de salud muy grave, algunos médicos o enfermeras te recomendarán con insistencia que le pidas a uno de tus padres o a otro adulto afectuoso que te ayude, especialmente cuando recibas los resultados de la prueba. Puedes preguntarle a los médicos y enfermeras sobre esto antes de hacerte la prueba. Alana no puede vivir en su casa después que les dice a sus padres que está embarazada. Sus padres dicen que ellos no están preparados para cuidarla durante este período y se organizan para que Alana se quede en un hogar de maternidad. ¿ Está bien esto? Los hogares grupales de maternidad ofrecen vivienda y apoyo social a las adolescentes embarazadas y a las madres primerizas que no pueden vivir en su casa. Esa puede ser una solución para los problemas de vivienda de las madres adolescentes que no pueden vivir con sus padres. Los hogares de maternidad en Carolina del Norte que se pueden consultar son los siguientes Asheville… Baptist Maternity Home Charlotte… Florence Crittenton Services Raleigh… The Christian Life Home Salemburg… The Royal Home |