Embarazo y crianza de niños : una guía legal para adolescentes, con información especial para los padres. - Page 33 |
Previous | 33 of 64 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
25 Es el VIH una enfermedad transmitida sexualmente? El VIH es una infección que hace que a una persona le dé SIDA. Se considera enfermedad transmitida sexualmente ( Sexually Transmitted Disease, STD) porque se puede contagiar a otras personas sexualmente, y de otras maneras también. Tengo que hacerme una prueba de VIH? La ley establece expresamente que debes aceptar hacerte una prueba de VIH antes de que te la hagan. También, debes aceptar orientación confidencial ( privada) sobre la prueba y los resultados de la prueba antes de aceptar hacerte la prueba y después de que lleguen los resultados. Qué asistencia médica puedo obtener para las STD, incluyendo el VIH? Necesito el permiso de uno de mis padres? Puedes conseguir asistencia médica para enfermedades transmitidas sexualmente, incluyendo el VIH, sin permiso de uno de tus padres. Este tipo de cuidado puede * prevenir las STDs; aconsejándote cómo evitar contagiarte y transmitirlas. * diagnosticar las STDs; haciéndote exámenes y pruebas para averiguar si tienes una infección, y si es así, cuál es. * seguir el tratamiento para las STDs; dándote el medicamento apropiado ( también debes evitar tener relaciones sexuales mientras estés en tratamiento por una STD). Qué debo saber sobre la prevención, las pruebas y el tratamiento de las STD ( incluso el VIH)? Ya sea que tengas o no relaciones sexuales, puedes preguntarle al médico o a la enfermera sobre las STDs, incluso el VIH. Si es posible, debes preguntar sobre las enfermedades transmitidas sexualmente y el VIH antes de tener relaciones sexuales. Los proveedores de asistencia médica deben hablar contigo en privado ( sin otras personas presentes) y responder a tus preguntas sobre las infecciones, cómo te perjudican y cómo se contagian. Deben explicarte los distintos tipos de contacto sexual, porque no todo el mundo sabe lo que se considera como contacto sexual. Si quieres incluir a otra persona en la conversación, puedes hacerlo; aunque es recomendable que primero hagas algunas preguntas a solas. Si eres sexualmente activa, tu médico o enfermera debe hablar contigo sobre la prevención de STD, aunque te recomiende hablar con tus padres sobre relaciones sexuales o no tener relaciones sexuales en el futuro. Con tu consentimiento, los proveedores de asistencia médica pueden examinarte y pedir que te hagan pruebas para diagnosticar enfermedades transmitidas sexualmente. Si tienes una STD, deben explicarte el tratamiento adecuado y por qué es necesario, y enseñarte cómo evitar contagiar a otras personas. Los proveedores de asistencia médica también deben hablar contigo sobre la prevención de embarazos no deseados. Si no hablan de estas cosas, puedes pedirles que lo hagan. Casandra tiene 16 años. Ella piensa que tiene una enfermedad transmitida sexualmente y sus amigas la han convencido de que vaya al médico. Ella no quiere decírselo a su mamá. ¿ Puede Casandra hacerse una prueba para ver si tiene enfermedades transmitidas sexualmente? Sí. Casandra puede hacerse una prueba y recibir tratamiento para las enfermedades transmitidas sexualmente sin decírselo a su mamá.
Object Description
Description
Title | Embarazo y crianza de niños : una guía legal para adolescentes, con información especial para los padres. - Page 33 |
Pres Local File Path-M | \Preservation_content\StatePubs\pubs_borndigital\images_master\ |
Full Text | 25 Es el VIH una enfermedad transmitida sexualmente? El VIH es una infección que hace que a una persona le dé SIDA. Se considera enfermedad transmitida sexualmente ( Sexually Transmitted Disease, STD) porque se puede contagiar a otras personas sexualmente, y de otras maneras también. Tengo que hacerme una prueba de VIH? La ley establece expresamente que debes aceptar hacerte una prueba de VIH antes de que te la hagan. También, debes aceptar orientación confidencial ( privada) sobre la prueba y los resultados de la prueba antes de aceptar hacerte la prueba y después de que lleguen los resultados. Qué asistencia médica puedo obtener para las STD, incluyendo el VIH? Necesito el permiso de uno de mis padres? Puedes conseguir asistencia médica para enfermedades transmitidas sexualmente, incluyendo el VIH, sin permiso de uno de tus padres. Este tipo de cuidado puede * prevenir las STDs; aconsejándote cómo evitar contagiarte y transmitirlas. * diagnosticar las STDs; haciéndote exámenes y pruebas para averiguar si tienes una infección, y si es así, cuál es. * seguir el tratamiento para las STDs; dándote el medicamento apropiado ( también debes evitar tener relaciones sexuales mientras estés en tratamiento por una STD). Qué debo saber sobre la prevención, las pruebas y el tratamiento de las STD ( incluso el VIH)? Ya sea que tengas o no relaciones sexuales, puedes preguntarle al médico o a la enfermera sobre las STDs, incluso el VIH. Si es posible, debes preguntar sobre las enfermedades transmitidas sexualmente y el VIH antes de tener relaciones sexuales. Los proveedores de asistencia médica deben hablar contigo en privado ( sin otras personas presentes) y responder a tus preguntas sobre las infecciones, cómo te perjudican y cómo se contagian. Deben explicarte los distintos tipos de contacto sexual, porque no todo el mundo sabe lo que se considera como contacto sexual. Si quieres incluir a otra persona en la conversación, puedes hacerlo; aunque es recomendable que primero hagas algunas preguntas a solas. Si eres sexualmente activa, tu médico o enfermera debe hablar contigo sobre la prevención de STD, aunque te recomiende hablar con tus padres sobre relaciones sexuales o no tener relaciones sexuales en el futuro. Con tu consentimiento, los proveedores de asistencia médica pueden examinarte y pedir que te hagan pruebas para diagnosticar enfermedades transmitidas sexualmente. Si tienes una STD, deben explicarte el tratamiento adecuado y por qué es necesario, y enseñarte cómo evitar contagiar a otras personas. Los proveedores de asistencia médica también deben hablar contigo sobre la prevención de embarazos no deseados. Si no hablan de estas cosas, puedes pedirles que lo hagan. Casandra tiene 16 años. Ella piensa que tiene una enfermedad transmitida sexualmente y sus amigas la han convencido de que vaya al médico. Ella no quiere decírselo a su mamá. ¿ Puede Casandra hacerse una prueba para ver si tiene enfermedades transmitidas sexualmente? Sí. Casandra puede hacerse una prueba y recibir tratamiento para las enfermedades transmitidas sexualmente sin decírselo a su mamá. |